Consejos para conseguir el cupcake perfecto
Los cupcakes están de moda. Estas pequeñas delicias triunfan allá donde van por la variedad y creatividad casi ilimitadas que pueden brindar. Además son fáciles y divertidos de hacer.
Sin embargo hay gente que desconoce algunas prácticas aconsejables para perfeccionarlos. Sobre todo los que están adentrándose en el mundillo de la repostería a través de los cupcakes.
Como sabrás, no son simples magdalenas. La masa puede llevar ingredientes muy variados, por no hablar de los rellenos y los toppings en los que la imaginación no pone límites.
Para conseguir hacer el cupcake perfecto te proponemos una serie de consejos que a buen seguro te serán de utilidad.
– Cuida la presentación:
Un cupcake tiene que entrar por los ojos: Lo principal es el sabor, pero el primer sentido que debe estimular un buen cupcake es el de la vista. Esmérate porque tus creaciones sean llamativas y alegres. Existen todo tipo de adornos hechos de varios ingredientes, como chocolate o fondant que puedes adquirir tanto en tiendas físicas como por internet. Por no hablar de la infinidad de cápsulas de papel en las que puedes servirlos.
– Usa buenos utensilios de cocina:
Bandejas de horno, medidores, pesas, descorazonadores, cuchillos… Cocinar con utensilios de calidad es mucho más fácil. Además en el caso que nos ocupa cobra importancia máxima la manga pastelera. Vale cualquiera, pero lo que hay que elegir bien es la boquilla. Las de plástico que venden normalmente en los supermercados no suelen dar buenas prestaciones. Te recomendamos las boquillas Wilton. No son difíciles de encontrar y hay mucha variedad.
– No vale cualquier mantequilla:
Usa mantequilla sin sal, de esas que venden en tacos. A mucha gente le pasa que el topping le queda inconsistente y se le desparrama. Esto ocurre por usar margarinas y demás…
– Tamizar bien:
Tamiza la harina para evitar los grumos en la masa. Es muy importante, ya que el resultado cambia de forma radical.
– El relleno, otro punto clave:
No todos los cupcakes llevan relleno. Sin embargo es un modo de sorprender a nuestros comensales y darle un toque más elaborado. Puedes provocar una explosión de sabor con frutas, mermeladas, caramelos, etc… Sólo tienes que asegurarte de que el resultado final no sea demasiado pesado, o cargado.
– Usa ingredientes de calidad:
Puede resultar obvio, pero cuanto mejores sean los ingredientes, mejor será el resultado final. Trata de usar buenos colorantes. Mejor si son en pasta o gel (también son fáciles de encontrar por internet), ya que los líquidos a veces interfieren en los sabores. Ah, y si puedes, en vez de azúcar glass usa icing sugar (es incluso más fino) aunque la diferencia no es excesiva.
– Conservación:
Los cupcakes no deben ir a la nevera, así que debes buscar una forma de protegerlos de los olores y demás agentes externos. Existen recipientes especialmente diseñados para estos casos, aunque una manera fácil, rápida y barata de mantenerlos en un estado óptimo de conservación es el uso de tuppers o similares.
Tomando como base estos consejos ya puedes ponerte manos a la obra y preparar las mejores recetas de cupcakes. Muchas de ellas están en el blog de Alma Obregón, Objetivo Cupcake.
Deja un comentario