Consejos para aumentar la seguridad en tu hogar
Por desgracia, cada vez son más frecuentes los robos en domicilios. Parte de culpa la tiene la actual coyuntura económica, que ha elevado considerablemente el número de delitos de este tipo. El modus operandi varía mucho dependiendo del tipo de intrusos que acceden a las viviendas. Que entren en tu casa para sustraer tus pertenecías es sin duda algo por lo que nadie quiere pasar, pero peor es todavía cuando el allanamiento se produce cuando nosotros estamos dentro de nuestro hogar.
Es por eso que en este artículo trataremos de ofrecerte una pequeña serie de consejos útiles para que tu casa sea un poco más segura. En primer lugar debes preocuparte por reforzar los accesos a tu vivienda. Dependiendo de su tipología tendrás más o menos puntos débiles. Los chalets por norma general son más accesibles si no están debidamente protegidos.
Revisa puertas y ventanas, y si puedes permitirte la inversión, no dudes en instalar aquellas que sean más seguras. Revisa que los anclajes sean buenos, tanto en calidad como en cantidad, al igual que las cerraduras, rejas, alambradas y demás materiales. Si vives en una vivienda del tipo chalet, puedes valorar la opción de adquirir un perro entrenado para defender la casa.
Si pasas tiempo lejos de casa trata de evitar que mucha gente se entere, e intenta que alguien haga ver que hay actividad en ella. Esto quiere decir que los buzones se vacíen regularmente, las persianas y las cortinas no estén siempre cerradas o en la misma posición, etc.
Otra forma evidente de ahuyentar a los amigos de lo ajeno es instalar en la vivienda sistemas de seguridad más avanzados. Hoy en día proliferan las compañías que ofrecen alarmas con o sin vigilancia conectadas a centrales. Este último punto es importante. Si la alarma no está conectada a una central, su efectividad será mucho menor. Los ladrones siempre buscan casas en las que crean que hay un buen botín, pero que también sean lo más fáciles posibles de asaltar. Puedes consultar más información sobre alarmas y sistemas de seguridad en general haciendo click aquí.
Cuidado con los excesos de confianza. Exige que los servicios técnicos se identifiquen y no abras la puerta a extraños.
En caso de que finalmente seamos víctimas de un robo podremos facilitar mucho las labores de las fuerzas del orden sin contamos con un inventario de las cosas de mayor valor, incluyendo sus números de serie y demás datos identificativos. Igualmente, si llegamos al domicilio y observamos algo extraño, como por ejemplo una cerradura forzada es mejor no tocar nada (para evitar borrar huellas) y llamar directamente a la policía. Además hay que tener en cuenta que los intrusos todavía podrían estar dentro, y nunca se sabe cómo pueden reaccionar ante la adversidad.
Deja un comentario