Consejos para dejar de pensar en tu ex pareja
Afrontar la ruptura de una pareja, sobre todo en el caso de relaciones largas e intensas puede suponer una verdadera dificultad. No somos de hierro, pero tenemos que aprender a evitar que determinadas cosas nos afecten, o al menos intentar que lo hagan lo menos posible.
Empieza por la aceptación de la situación. Si algo se ha roto para siempre, interioriza ese pensamiento. Si no le interesas ya a alguien, por qué interesarte tú? No derroches el valioso tiempo de tu vida. Sabemos que es fácil decirlo y que ponerlo en práctica es otra cosa muy diferente. Pero si no empiezas por aceptar la ruptura e incluso verla como algo positivo para ti, te será mucho más difícil superarla.
Trata de no saber qué pasa con la vida de la otra persona. Protégete, a veces la información hace daño. Repetimos, no le interesas, pues no te intereses tú.
En cuanto a los recuerdos tampoco se trata de borrarlos de tu mente. No somos computadoras, hay información que por más que queramos deshacernos de ella, permanecerá en nuestra cabeza y nuestro corazón. Pero no te quedes sólo con los buenos recuerdos. Seguro que también hay alguno malo. Ojo, no debes torturarte con los malos recuerdos. Simplemente ver que no todo era tan perfecto. Que quizá te acabes dando cuenta de que esa ruptura en el futuro la puedes acabar viendo como un paso adelante en tu vida.
Evita el contacto con tu ex pareja. Inicia una nueva vida. Y si ese contacto fuese inevitable muéstrate feliz, con serenidad, fuerza y positivismo.
Hay un dicho que dice que un clavo saca a otro clavo. No caigas en el error de buscar a alguien que rápidamente ocupe el lugar de tu ex pareja. Quizá acabes cayendo en el error de empezar una relación condenada al fracaso. Mide tus pasos con inteligencia, y que ese clavo saque al otro sólo si de verdad merece la pena. Y recuerda que en la mayoría de ocasiones el amor no se busca. Simplemente aparece.
Recupera tus amistades (las buenas, las de verdad) y refúgiate en ellas. Ocupa tu tiempo con actividades que te llenen. El ejercicio físico es un gran aliado en estos casos. Y la música también. Busca canciones que te motiven, que te hagan sentir bien. Pero ojo, porque la música puede ser un arma de doble filo. Algunas canciones pueden hacerte caer en la melancolía, o hacerte recordar situaciones asociadas a tu ex pareja.
Y por último, deshecha el rencor. Sólo importas tú. Guardar rencor, sobre todo a una persona que te ha hecho daño es regalarle espacio en tus pensamientos, y quizá no merezca ni eso.
Deja un comentario