¿Problemas para dormir? Los hábitos y la vida en general tienden a ser cada vez más estresantes y son cada vez más las personas que tienen problemas para conciliar el sueño. A veces resulta imposible encadenar las entre 7 y 8 horas que, como mínimo, los expertos recomiendan para dormir.

La primera recomendación es común en casi todos los consejos de salud que recopilamos, y no es otra que consultar el problema con tu médico para descartar cualquier problema que sólo él pueda solucionar con algún tratamiento.

Problemas para dormirAdemás de esto, son buenas prácticas el darse un baño relajante de agua caliente antes de acostarse, hacer cenas ligeras, mantener una rutina de horarios y buscar la posición más cómoda posible.

Evita cualquier tipo de distracción, como ruidos o luces que puedan echar a perder tu abrazo a Morfeo. Usa si es preciso tapones para los oídos. El estado del colchón, que cómo ya sabrás debe renovarse por lo general cada 10 años, debe ser óptimo. Trata de llevar una vida activa, realizando ejercicio físico durante el día, y evita el consumo de productos con cafeína, así como el tabaco o el alcohol.

Otro consejo que te puede ir bien es que te documentes acerca de técnicas de relajación, incluyendo los masajes.

Si nada de esto funciona existen infusiones y pastillas para dormir (como la famosa Dormidina) que no necesitan receta médica.

Esperamos que estos consejos te sirvan para recuperar el sueño, y por ende la salud y la felicidad.