Elegir calefacción: ¿Es el suelo radiante una buena alternativa?
En este artículo trataremos de clarificar un poco las cosas para todos aquellos que afrontan el dilema de elegir un sistema de calefacción para un hogar o una oficina. Dicho de otro modo, trataremos de ayudarte a elegir el sistema de calefacción que más te conviene, explicándote las ventajas y los inconvenientes que conlleva cada sistema.
Y es que para empezar debes saber que ningún sistema de calefacción es perfecto. Todos tienen sus pros y sus contras, pero siempre habrá alguno que se amolde mejor que los demás a tus necesidades.
Lo primero que debes tener en cuenta es el sitio que quieres calentar. Si se trata sólo de una habitación o despacho, o bien de toda una casa. Si se trata de una vivienda habrá que tener en cuenta el número de plantas, estancias etc… Cuando se trata de focalizar el calor sólo en un sitio muy concreto, la opción más acertada parece una estufa convencional, sea cual sea su combustible, eligiendo aquellas cuyo consumo energético se adapte mejor a nosotros.
Si necesitamos dispersar más el calor necesitaremos radiadores, emisores de calor o suelo radiante. Aquí, además de la eficiencia energética de cada uno de los sistemas, habrá que tener muy en cuenta el gasto que supondrá el gasto que supondrán en cuanto a instalación y mantenimiento. La calefacción por gasoil o gas natural ha sido uno de los métodos más usados, junto con los acumuladores eléctricos. Sin embargo hay dos alternativas mucho más recomendables. Son el suelo radiante y la calefacción ecológica. A nuestro modo de verlo y con datos objetivos en la mano, son sistemas de calefacción mucho más eficientes, además de respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo tienen un pero. El coste de su implantación en el hogar es más elevado, sobre todo en el caso del suelo radiante, pero aun así vale la pena.
El suelo radiante se auto regula subiendo la temperatura cuando es necesario. No levanta ácaros ni tampoco produce sequedad en el ambiente, con lo negativo que eso podría ser para la salud. Además este sistema bate a todos sus competidores en el apartado de limpieza y es ideal para aquellos lugares donde existe humedad en el suelo.
En cuanto a calefacción ecológica, la que más nos llama la atención es la que funciona por pallets hechos de serrín como combustible para calentar los radiadores que dispongamos por la vivienda. La inversión en la caldera será algo mayor que en el resto de sistemas, pero su funcionamiento es casi completamente independiente. No tendremos que intervenir más que para vaciar el recipiente de cenizas cada dos semanas más o menos en temporada de uso intensivo.
Con la calefacción por suelo radiante o la ecológica a base de serrín se puede conseguir un ahorro en el consumo de energía anual de más del 40% respecto a otros sistemas.
Deja un comentario