Cosas que jamás le debes decir a tu jefe
Cuando una persona accede al mundo laboral, puede cometer errores inocentes que son fácilmente evitables.
Cosas que seguramente se puedan hacer sin mala intención, pero que sin duda nos acabarán perjudicando. Es por eso que hoy te daremos una lista con algunas cosas que jamás se deben comentar con un superior en el trabajo.
- “Si yo fuese usted”
Hay que tener sumo cuidado cuando le queremos formular a un jefe una sugerencia. Es una persona que, en teoría (aunque por desgracia no siempre), está ahí por méritos propios. Tiene una responsabilidad, y la toma de decisiones debe ser valorada desde todos los ángulos posibles. Aunque lo hagas con la mejor intención, un jefe no aceptará ninguna lección. Así que, sugerencias sí, pero con mucho tacto, y sólo cuando existe la completa seguridad de que va a ser bien encajada. - “No sé hacerlo”
Recibir una orden y no saber cómo desempeñarla es lo más natural del mundo. Sobre todo si se es un principiante. Se puede pedir ayuda, pero nunca darse por vencido a las primeras de cambio y mostrar negatividad. Es una de las cosas que peor encajan los jefes. Las personas con actitud negativa o frustrada no llegarán lejos en ese empleo. - “Necesito un adelanto/aumento de sueldo”
Un aprieto económico lo tiene cualquiera. Pero antes de plantearte dar un paso tan delicado como pedir un aumento de sueldo, debes pensar si está justificado. De ser así, puedes transmitirle tu solicitud, exponiendo los puntos en los que crees que se sostiene tu petición. De lo contrario, ni lo intentes. - “No me gusta el trabajo”
Existe mucha gente a la que por fortuna le encanta su trabajo. Pero no es menos cierto que hay muchísimas personas que lo detestan. En algunos casos, incluso, puede ser una obviedad. Por ejemplo, a nadie le gusta limpiar retretes. Pero este sentimiento es algo que debemos guardarnos para nosotros, o nuestros allegados. Incluso los compañeros. Pero es algo que un jefe no debe oír. - “¿Me agregas en Facebook?”
Quén dice Facebook dice cualquier otra red social. Este consejo debes tomarlo muy en cuenta. No compensa que los jefes puedan seguir nuestros perfiles en redes sociales. Es más, cuanto más alto sea tu nivel de privacidad, mucho mejor. Hay cosas de las que no tienen por qué enterarse. Y muchas veces se pueden cometer errores sin ser conscientes de que un jefe puede verlo y tomarlo como algo negativo.
Estas son sólo algunas de los principales consejos que te podemos ofrecer en este sentido. Tampoco está bien criticar a compañeros. Ejemplo: “Vi a Pedro llevarse material a su casa para uso propio”. Evita los bostezos, las malas caras, el mostrar aburrimiento o el clásico “Me quedé dormido”. Es mejor justificarlo de cualquier otro modo como un accidente, un atasco o un asunto familiar.
Esperamos que estas pequeñas recomendaciones te ayuden a desenvolverte mejor en el ambiente laboral.
Deja un comentario