Cómo prevenir la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a la densidad ósea, provocando que los huesos se vuelvan más frágiles y quebradizos. Esto sucede porque, a medida que envejecemos, nuestro cuerpo pierde calcio. Las mujeres, debido a los cambios hormonales que tienen lugar en la menopausia, son mucho más susceptibles de padecerla. Pero ni mucho menos hay que resignarse. Cambiando algunos hábitos alimenticios y de vida, es posible mantener el nivel actual de masa ósea e, incluso, mejorarlo.
Los huesos son una parte de nuestro cuerpo que no deja de cambiar a lo largo de los años. No solo cambian en la niñez y en la pubertad, sino también durante toda la vida. Sus células están en constante cambio y renovación, de manera que es posible que nuestros huesos sean más fuertes y sanos a cualquier edad.
El elemento más importante para mantener una buena salud ósea es el calcio, que vendría a ser como los ladrillos que forman nuestros huesos. La mayoría de nosotros no consumimos la cantidad de calcio necesaria que garantice la renovación y reconstrucción de nuestros huesos. Cuando somos jóvenes, esto no es un problema, ya que nuestra energía es mayor y podemos desarrollarnos sin problemas. Pero, a medida que envejecemos, la falta de calcio puede traducirse en huesos frágiles que se rompen con mucha facilidad. Para un anciano, esto puede suponer la diferencia entre una vida independiente y su ingreso en una residencia de ancianos.
La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para luchar contra la pérdida de masa ósea e, incluso, para revertirla. Unos pequeños cambios en la alimentación y en tus hábitos de vida te ayudarán a fortalecer tus huesos a cualquier edad.
Consume productos lácteos. La leche y sus derivados contienen vitamina D, fundamental para ayudar al cuerpo a utilizar el calcio con eficacia. La leche, los yogures y el queso te aportarán el calcio que necesitas. También sus variantes desnatadas, por lo que estar a dieta no es excusa para no tomar calcio.
Toma legumbres. Las legumbres son una excelente fuente de proteína. Además, contienen fibra, calcio y vitamina D, que le viene muy bien a tus huesos y a todo tu organismo, y contienen muy poca grasa. Comer un plato de legumbre al menos una vez a la semana te ayudará a mejorar la calidad de tus huesos.
Reduce la cantidad de café que tomas. ¿Sabías que la cafeína inhibe la absorción del calcio? Sí. Cuanto más café tomes, más difícil se lo pondrás a tu cuerpo para que asimile el calcio. No se trata de que cortes radicalmente con él, pero sí de que moderes su consumo.
Bebe agua. El agua no tiene un efecto directo sobre la asimilación del calcio, pero sí indirecto, ya que mantendrá tu cuerpo hidratado y te alejará de bebidas poco saludables, como los refrescos, los zumos envasados y el alcohol, que sí afectan directamente a tu salud y a la de tus huesos.
Pasa tiempo al sol. La mejor forma de que el cuerpo produzca vitamina D es tomando el sol, y la vitamina D es crucial para la asimilación del calcio. Sea verano o invierno, trata de dar un paseo al sol. Eso sí, no olvides proteger tu piel con una crema con factor de protección UV.
Ganarle la partida a la osteoporosis es tan fácil como echar un vistazo a lo que pones en tu plato. Si te alimentas de manera saludable y dedicas treinta minutos al día a hacer algo de ejercicio, tus huesos estarán fuertes y sanos.
Deja un comentario