Escribir un plan de negocio es el primer paso para desarrollar un negocio exitoso y rentable. Pero muchos planes de negocio terminan en un cajón, sin ni siquiera llegar a ver la luz, porque quienes los proyectaron no saben usarlos.

La importancia de tener un plan de negocioUn plan de negocio es una herramienta realmente poderosa. Te guiará en cada decisión que tomes, ayudándote a elegir la mejor opción, e irá cambiando al mismo tiempo que tu negocio para adaptarse a las nuevas circunstancias.

Tu plan de negocio es uno de tus mejores activos:

–         Ayuda a crear estrategias de marketing para alcanzar tus metas financieras y de ventas.

–         Ayuda a crear un presupuesto.

–         Describe cómo puedes contabilizar el dinero, entrante y saliente.

–         Proyecta un plan financiero para tu negocio.

–         Organiza todos los aspectos de tu negocio, desde la comercialización hasta la contabilidad, para que todas tus bases estén cubiertas.

–         Define cuál es tu público objetivo.

–         Registra tus metas y los planes para alcanzarlas.

 

Pero un plan de negocio, por muy bueno que sea, sirve de poco si no sabes cómo usarlo. Estos son los pasos que tienes que seguir para utilizar un plan de negocio.

Paso 1. Dedica el 25% de tu tiempo, como mínimo, a planificar tu negocio. Tu plan de negocio es la base de esta planificación. Si es exhaustivo, te ayudará a definir tus objetivos, crear estrategias para alcanzarlos y guiar tus decisiones. Dedica un día a la semana para la planificación. Ese tiempo deberás invertirlo para programar tus logros y hacer que sucedan.

Paso 2. Cuando estés haciendo la planificación, sigue las líneas generales de tu negocio y ten claros tus objetivos. Si tu meta es ser el proveedor más importante de libros electrónicos, por ejemplo, las estrategias que elijas y las decisiones que tomes deberán ser un reflejo de ese objetivo. Si otra empresa te ofrece un acuerdo de colaboración, asegúrate de que te ayudará a lograr lo que quieres y no a dispersar tus fuerzas.

Paso 3. Utiliza herramientas de seguimiento para medir tus logros. Tu plan de negocio debe contar con un presupuesto y con una  previsión del flujo de efectivo. Cada mes debes revisar tus cuentas y ajustar tus políticas de gestión de flujo para optimizarlas al máximo. Del mismo modo, deberás utilizar las herramientas adecuadas para medir la calidad de tu producto, la evolución de las visitas en tu sitio web, etc. No dejes nada a la improvisación.

Paso 4. Cuando estés planificando, no te olvides de usar tu plan de negocio para mantenerte en sintonía con tu público objetivo. Con el paso del tiempo, tu negocio evoluciona y tu público objetivo puede cambiar. Actualiza tu plan de negocio para reflejar esos cambios y tomar decisiones basadas en esa información.

La planificación es una de las tareas más importantes con las que se enfrenta un empresario y unas de las claves del éxito de una idea. Crea un plan de negocio exhaustivo y utilízalo regularmente para hacer crecer tu negocio.