¿Necesito un seguro de responsabilidad civil si soy autónomo?
Todos los autónomos necesitan al menos un seguro de responsabilidad civil, ya que con uno de los colectivos más expuestos a las demandas, tanto por responsabilidad suya como la de sus trabajadores.
Si hay un gremio que suele tener problemas es el de los albañiles, y por extensión, todos aquellos cuya profesión se relaciona con las obras, como los electricistas, fontaneros, etc., los cuales pueden tener un error que cueste mucho dinero subsanar.
Todo se ve mucho mejor con un ejemplo, así que te pongo uno. Imagina que un electricista tiene un error, por el cual se quema una vivienda que está en construcción o que está habitada. Los bomberos, o el perito del seguro, al investigar el siniestro no tardarían mucho en darse cuenta de que el problema se ha originado por una mala instalación eléctrica.
En ese momento, mirando el boletín de instalación, se localizaría al responsable de la empresa de manera inmediata, el cual tendría que responder de todos los daños ocasionados, de la extinción del incendio y de su reconstrucción.
Pero no hay que ponerse tan dramático, ya que si nos vamos al gremio de los albañiles, seguro que en los juzgados encontramos cientos de denuncias por ladrillos que se sueltan, azulejos que se caen o paredes que se agrietan.
Por ello, el mejor consejo que se le puede dar a un autónomo es que guarde una cantidad de dinero anual para pagar un seguro de responsabilidad civil, y que la cuantía de este seguro sea la más alta que pueda pagar, siendo lo mínimo aceptable 100.00€, aunque lo recomendable es al menos el doble.
Con un seguro de responsabilidad civil el autónomo se puede olvidar de las reclamaciones, ya que será el personal jurídico de la compañía el que los atienda, y además asegurará su patrimonio, ya que en caso de que haya que satisfacer una indemnización la compañía será la que se haga cargo de ella.
Deja un comentario