Lo que debes saber sobre seguros de decesos
La muerte es un gran negocio, alrededor del que se mueven miles de millones de euros, y además uno de los más seguros, ya que todos los días mueren personas, y los familiares no reparan en gastos a la hora de enterrar a un ser querido.
Para protegernos contra los precios de un entierro, que cuesta un mínimo de 3.000€, precio que se puede doblar y triplicar si hablamos de una gran ciudad, la mayoría de las personas contratan un seguro de decesos, el cual están pagando durante muchísimos años para que llegado el día, los familiares no tengan que preocuparse por nada.
Hay muchísimas aseguradoras que ofrecen este tipo de seguro. Al contratarlo, y como siempre que pagamos por un seguro, hay que informarse sobre las coberturas, ya que en el seguro de decesos también nos podemos encontrar que distintos niveles, por lo que es posible que, por ejemplo, el tanatorio no se incluya, algo que ha pasado recientemente cuando ha muerto una conocida.
Los seguros de decesos se han ido modernizando, y ahora la mayor parte de las compañías los ofrece como cobertura en una especie de seguro familiar, que también incluye un seguro de viaje, un seguro médico básico, etc.
De todas formas, si lo que quieres es un seguro de decesos “de toda la vida” cualquier aseguradora de las más conocidas, como Ocaso, Santa Lucía o Mapfre te lo van a poder ofrecer sin problemas y a un coste mensual bastante bajo si aún eres joven.
Para terminar, me gustaría hablaros de un tipo específico de seguro de decesos. Este seguro se destina a aquellas personas que tienen más de 65-70 años y nunca han pagado un seguro de este tipo. Muchas personas, se dan cuenta a esa edad de que deberían haber pagado este seguro. Por suerte, muchas aseguradoras han sacado un seguro para ellos, que se paga una sola vez, y con el cual el anciano queda cubierto para el día en que fallezca.
Deja un comentario